Un Objeto de Aprendizaje es una estructura (distribución, organización) autónoma que contiene un objetivo general, objetivos específicos, una actividad de aprendizaje, un metadato (estructura de información externa) y por ende, mecanismos de evaluación y ponderación, el cual puede ser desarrollado con elementos multimedia con el fin de posibilitar su reutilización, interoperabilidad, accesibilidad y duración en el tiempo. Un oda, puede ser montado (incorporado, subido, instalado, configurado) en una plataforma de Gestión de Aprendizaje o LMS (Learning Management System). Es el producto de un diseño instruccional donde convergen procesos de educomunicación y los Objetivos Instruccionales.
Características de los objetos de aprendizaje
• Recurso didáctico en formato digital • Tendencia institucional como una estrategia de innovación educativa • Unión de diversos recursos digitales como imágenes, audio, video, animaciones,etc. • Tiene un objetivo de aprendizaje • Contiene aspectos que permitan su evaluación • Gestión e intercambio • Genera competencias a quién los utiliza • Contiene una estrategia instruccional • Construido con Metadatos • Dinámico e interactivo • Orientado hacia el aprendizaje • Centrado en el alumno • Contiene objetivos claros, temáticos, metodológicos • Flexible hacia el currículo
Aplicación de los Objetos de AprendizajePermite abordar temas pertenecientes al currículo por medio de la integración de distintos elementos digitales como texto, gráficos, audio, video, imágenes, ejercicios, etc, con la finalidad de generar las competencias en los alumnos.